Los afloramientos más espectaculares con rocas del Jurásico en la región se extienden de forma prácticamente continua entre Gijón/Xixón y Ribadesella/Ribeseya, en lo que se conoce como "La Costa de los Dinosaurios".
Las rocas se agrupan en conjuntos denominados formaciones. La representación gráfica de las mismas, ordenadas verticalmente de más antigua a más moderna, se conoce como columna estratigráfica. Cada Formación recibe el nombre de la localidad o accidente geográfico más cercano al lugar donde estas rocas muestran las mejores condiciones para su estudio; en el caso del Jurásico Asturiano serían Gijón/Xixón, Rodiles, Vega, Tereñes y Llastres.
La distribución de tierras y mares durante el Jurásico Inferior y Superior, así como la localización de Asturias en aquellos momentos, puede observarse en uno de los paneles retroiluminados de esta sala. A principios del Jurásico comenzó a disgregarse el supercontinente Pangea y se abrieron las primeras vías de agua entre los continentes norteamericano y euroasiático que constituyeron el embrión del actual océano Atlántico.
Los continuos cambios paleogeográficos que tuvieron lugar en nuestra región a lo largo de los 56 millones de años que duró el Jurásico, condicionaron la alternancia de etapas en las que Asturias estuvo cubierta por el mar, ricas en fósiles de invertebrados y de reptiles marinos, con otras en las que la retirada del mar dio paso a ecosistemas terrestres y litorales dominados por dinosaurios, cocodrilos, tortugas y peces. En aquella época, los reyes indiscutibles del aire eran los reptiles voladores (pterosaurios).
¿Sabías que el conjunto de huellas de dinosaurios del MUJA representa la mejor colección de Europa y la tercera a nivel mundial en un museo? Esto se debe no sólo al excelente estado de conservación de muchas de ellas, sino también a su diversidad y al elevado número de ejemplares recolectados. En esta sala se pueden contemplar además algunas piezas excepcionales del Jurásico asturiano tanto de vertebrados (dinosaurios y otros reptiles) como de invertebrados.
Cretácico | Premesozoico | ||
Jurásico | Sala de introducción al jurásico asturiano | ||
Triásico | Jurásico asturiano |