Existen diferentes formas de visitar el Museo de forma individual. Los miércoles, día de acceso gratuito, se recomienda retirar entrada online para acceder al Museo. El último acceso al Museo se hará una hora antes del cierre.
Por libre, con la ayuda de una guía de mano que se facilitará al comprar la entrada.
Con audioguía:
Con visita guiada gratuita, con una duración de una hora (la visita guiada no lleva coste adicional al precio de la entrada a excepción de los miércoles que se cobrará 1,76 € por la visita guiada únicamente, pues la entrada es gratuita).
De la mano de nuestras guías, descubriremos la información más importante que nos proporciona la colección del Museo del Jurásico de Asturias. Su edificio, con forma de huella de dinosaurio tridáctila, nos permite realizar el recorrido con el tiempo como hilo conductor.
Frecuencias 2023
Frecuencias 2024
Duración: una hora.
Dirigido: a todos los públicos.
Plazas: máximo, 25 personas.
Cómo participar: a la hora de comprar tu entrada para visitar el MUJA, selecciona en la web de venta las sesiones que se corresponden con el horario de la visita guiada (aquellos horarios en los que se indica "Museo del Jurásico de Asturias con visita guiada"). El resto de pases no incluyen la visita guiada, pero se podrá visitar el Museo por libre.
Observaciones: el Museo se reserva el derecho de cancelar alguna de estas frecuencias por necesidades del servicio.
Con taller didáctico, dirigidos a público infantil, adulto o familiar. Consultar la programación de talleres y frecuencias en agenda.
No está permitido el acceso con mascotas al interior del Museo, pero el público puede permanecer con ellas en el exterior debidamente atadas. Consultar otra Información importante para la visita al Museo y compra online de entradas
Se ponen a disposición del público los siguientes documentos digitales:
Visitas en la Comarca de la Sidra
La Comarca de la Sidra ofrece un montón de propuestas de agroturismo, para conocer de primera mano los procesos con los que se elaboran los productos típicos de nuestra tierra. Además, se puede disfrutar de diferentes áreas recreativas, zonas verdes y playas o realizar alguna de las rutas de senderismo o paseos cortos en la comarca. Toda la información, en www.lacomarcadelasidra.com o el siguiente pdf: Visitas y Servicios adicionales para escolares en la Comarca de la Sidra.