El Cretácicu, últimu períodu del Mesozoicu, va dende 145 hasta los 66 millones d´años.
Nesta sala´l visitante va tener accesu a información sobre´l comportamientu de los dinosaurios; conocemos, por exemplu, aspectos de la so reproducción (poníen los güevos en niales) o sobre´l so comportamientu social.
Trátase amás equí´l tema de la estinción de la mayoría de los dinosaurios de resultes d´un cúmulu d´acontecimientos que tuvieron llugar a finales del Cretácicu: impactu d´un meteoritu, erupciones volcániques y intensos cambeos xeográficos y climáticos. Unu de los espacios espositivos ta dedicáu espresamente al tránsitu ente los dinosaurios non avianos y les aves. Dende va años vien considerándose a estes últimes como un grupu especializáu de terópodos, hipótesis basada nes semeyances evolutives que presenta´l Archaeopteryx (ave primitiva) y dalgunos dinosaurios como Deinonychus o Dromaeosaurus.
Como representantes d´esti periodu, y ocupando´l círculu central de la sala, escoyóse a una pareya de Tyrannosaurus Rex, unu de los mayores depredadores terrestres na hestoria del nuestu planeta. Nuna de les ramples llaterales de la sala reproduzse l´escepcional xacimientu de Las Hoyas (en Cuenca), con una escepcional conservación de multitú de fósiles, ente los que destaquen ciertes aves primitives y restos óseos de dellos dinosaurios terópodos como Pelecanimimus.